domingo, 7 de febrero de 2010

Recuperar el Grub

Uno de los problemas más comunes a lo que se enfrenta un usuario de de Linux es que en caso de instalar o reinstalar un sistema operativo distinto (por ejemplo, Windows), el MBR (Master Boot Record) es reescrito por el del último sistema instalado, borrándonos el GRUB.

Para recuperar el GRUB seguimos los siguientes pasos:

Necesitamos arrancar el sistema con LiveCD de Linux (Ubuntu), abrimos la Terminal y escribimos:

root@linux:/# grub (para cambiarnos a usuario root usamos el comando: $ sudo su)

Buscamos dónde está instalado el grub (en el caso de no saberlo):

grub> find /boot/grub/stage1

Nos devolverá algo como (hd0,0), que puede variar según tu sistema.
El gestor de arranque grub numera las particiones siguiendo este esquema: (hddiscoduro, partición). Por ejemplo, (hd0, 0), serí­a la primera partición del disco primario, es decir: /dev/hda1. Si tenemos (hd0) se refiere a /dev/hda. (hd1,1) serí­a /dev/hdb2, un segundo disco duro, y así­ para el resto.

En este caso, grub está instalado en /dev/hda1. Ahora escribimos:

grub> root (hd0,0)

De esta manera le estamos diciendo a grub dónde está instalado.

Recuerda que tendrás que poner lo que te haya devuelto el comando anterior, aquí sencillamente pongo un ejemplo concreto.

Ya queda poco. Venga, escribe:

grub> setup (hd0)

Con el comando anterior lo instalamos en el sector de arranque (MBR) del disco duro primario.

Y para acabar:

grub> quit

Así­ salimos del grub y se comprobarán los cambios. Ahora toca reiniciar

No hay comentarios:

Publicar un comentario